Gracias a “Abbadon Tenebrae”, un cuento muy bueno publicado en la antología “Siete habitaciones a oscuras”, conocí la obra de Antonio Malpica; la temática de la antología, literatura de terror, me pareció un buen gancho para que los niños se acercaran a la lectura. Después de eso, a mis manos llegó una novela histórica de Malpica tambièn: El nombre de Cuautla, misma que leí a la par de mis alumnos. Ambos textos me dejaron un excelente sabor de boca, así que en mi memoria quedó grabado el nombre del autor. Leí, también con mis alumnos, Billie Luna Galofrante, novela con temática de jazz que generó reacciones encontradas con los pequeños: la amaron o la odiaron.
Poco tiempo después, mientras husmeaba en la sección de liteatura infantil y juvenil (lo que sea eso) de Gandhi me encontré con la colección El lado oscuro, de temática de terror y en la que aparecía la novela Siete esqueletos decapitados, del mencionado autor. Debido a mis pasadas experiencias, decidí comprar el libro y lo devoré durante mis trayectos en metro.
Esta vez, la experiencia fue diferente. La novela es una especie de thriller de terror mezclada con elementos de fantasía que, para mi gusto, no termina de cuajar del todo. El protagonista, un niño al que le falta una pierna por una cuestión de su pasado, está inspirado en el modelo de los detectives de la literatura policial clásica (Holmes, Poirot, Marple) pero con una añadidura de héroe (the chosen one). Aunque el estilo sigue siendo bueno, la novela deja muchos cabos sueltos; pareciera que el autor quiere hacer una serie para atarlos en las entregas subsecuentes.
Leeré las otras novelas de la colección para ver qué tal. Por el momento les dejo un link a un video sobre el libro.
P.D.: ¿Alguien quiere unirse a un grupo de juego en Lindavista?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Quizás también te interese...
-
¡Hola lectores! Bienvenidos sean a Literature and Gaming. Antes que comiencen a preguntar por qué el nombre de mi blog está en inglés quiero...
-
Escena típica en el salón de clases: el profesor de literatura dice en voz alta, cuando ha sonado el timbre: “–¡Recuerden que el examen ...
-
Gracias a “Abbadon Tenebrae”, un cuento muy bueno publicado en la antología “Siete habitaciones a oscuras”, conocí la obra de Antonio Malpic...
-
"La sabiduría viene cuando lo PENDEJO ya pasó" ¿... 'tons pa' qué chingaos sirve? ...
-
Todo empezó por una pregunta que puse en Facebook: ¿Leer o no a Carlos Fuentes? Nunca pensé que mi cuestionamiento, inocente y bieninte...
-
-Muy bien master, saco mi espada bastarda y ataco. -Perfecto, tira un dado de veinte. -¿Cuál es el de veinte? -Éste de aquí. -Muy bien... ¡d...
-
Paco Ignacio Taibo II y Xavier Velasco presentaron libros este pasado domingo 6 de marzo en la Feria del Libro del Palacio de Minería. Com...
-
Tomé la decisión de terminar todos los videojuegos pendientes. Labor titánica considerando que me he dedicado a conseguir más juego...
-
Saludos a todos de nuevo. En esta ocasión les traigo 5 páginas de internet que me han traído gran satisfacción como jugador de rol que soy....
3 comentarios:
Hola:
Me encantaría saber tu experiencia después de leer la saga para ver si me animo a adquirirla.
Por el momento, como buena literata, tengo un montón de libros que he prometido leer y espero hacerlo antes que termine el año, por ello estoy decidida a no adquirir nada nuevo sin el "concentimiento" (sugerencia) de mis colegas.
aunque no se mucho me gustaria unirme gabo alfin no hago nada nunca ademas de tarea
yo quieroooooooooooo
Publicar un comentario