Antes de leer esta entrada, me gustaría que se dieran una visita por ésta de Teoría del Caos: da click aquí.
Verdaderamente es un problema esto del estigma del escritor mexicano (¿latinoamericano?), debes dedicarte a hacer "literatura seria". Demonios, ¿alguien puede explicarme el término? ¿Qué acaso en el momento en que un mexicano intente convertirse en el siguiente Frank Herbert, William Gibson, Tolkien o James Elroy su literatura será considerada inferior por el hecho de su nacionalidad?
Claro, los europeos pueden hacer fantasía épica sin broncas pues cargan con la tradición de las sagas; los estadounidenses no tienen peros en hacerla, finalmente, allá no tienen pudor en publicar lo que se les antoje. ¿R.A. Salvatore, Cristopher Paolini (guack), Thomas Harris?
¿Por qué no hay de un superhéroe mexicano –además de El Santo y otras honrosas excepciones– que pueda llegar a tener el impacto de un Bruce Wayne o Clark Kent? ¿Es que nuestra patria no puede generar un Alan Moore?
El problema está en las mismas preguntas que planteo. ¿Por qué pensar en un "Alan Moore" mexicano y no en un excelente autor de historietas mexicano? En Antihéroes. México y su novela policial Ilán Stavans lo explica claramente: después de la generación de "La Onda", nuestros autores se abrieron a la posibilidad de los géneros importados: fantasía, aventuras, historietas, policiaca; de éstos, el que mejor arraigó fue el último, sin embargo, fue una parodia (entendida no como una burla, sino como la apropiación y reinterpretación de algo).
Agradezco a gente como René que se enfrentan al dragón pese a que en este país el panorama es terrible para la gente que tiene intenciones publicar estos géneros: escupe crítica destructiva, genera una aura de envidia alrededor del objetivo y quema dinero.
¡Enhorabuena por Ediciones Uno de Tres! <-----Link
jueves, 23 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Quizás también te interese...
-
¡Hola lectores! Bienvenidos sean a Literature and Gaming. Antes que comiencen a preguntar por qué el nombre de mi blog está en inglés quiero...
-
Escena típica en el salón de clases: el profesor de literatura dice en voz alta, cuando ha sonado el timbre: “–¡Recuerden que el examen ...
-
Gracias a “Abbadon Tenebrae”, un cuento muy bueno publicado en la antología “Siete habitaciones a oscuras”, conocí la obra de Antonio Malpic...
-
"La sabiduría viene cuando lo PENDEJO ya pasó" ¿... 'tons pa' qué chingaos sirve? ...
-
Todo empezó por una pregunta que puse en Facebook: ¿Leer o no a Carlos Fuentes? Nunca pensé que mi cuestionamiento, inocente y bieninte...
-
-Muy bien master, saco mi espada bastarda y ataco. -Perfecto, tira un dado de veinte. -¿Cuál es el de veinte? -Éste de aquí. -Muy bien... ¡d...
-
Paco Ignacio Taibo II y Xavier Velasco presentaron libros este pasado domingo 6 de marzo en la Feria del Libro del Palacio de Minería. Com...
-
Tomé la decisión de terminar todos los videojuegos pendientes. Labor titánica considerando que me he dedicado a conseguir más juego...
-
Saludos a todos de nuevo. En esta ocasión les traigo 5 páginas de internet que me han traído gran satisfacción como jugador de rol que soy....